Servidores Web
Los servidores web son aquellos cuya tarea es alojar sitios y/o aplicaciones, las cuales son accedidas por los clientes utilizando un navegador que se comunica con el servidor utilizando el protocolo HTTP (hypertext markup language).
Básicamente un servidor WEB consta de un interprete HTTP el cual se mantiene a la espera de peticiones de clientes y le responde con el contenido según sea solicitado. El cliente, una vez recibido el código, lo interpreta y lo exhibe en pantalla.
Además los servidores pueden disponer de un intérprete de otros lenguajes de programación que ejecutan código embebido dentro del código HTML de las páginas que contiene el sitio antes de enviar el resultado al cliente. Esto se conoce como programación de lado del servidor y utiliza lenguajes como ASP, PHP, Perl y Ajax. Las ventajas de utilizar estos lenguajes radica en la potencia de los mismos ejecutando tareas mas complejas como, por ejemplo acceder a bases de datos abstrayendo al cliente de toda la operación.
El más del 40% de los servidores en el mundo son Apache, después de sigue el servidor IIS de Microsoft con más del 20% y el resto se compone de otros servidores web como nginx, google, lighttpd entre otros.
Apache
Apache es uno de los servidores web más utilizados, posiblemente porque ofrece instalaciones sencillas para sitios pequeños y si se requiere es posible expandirlo hasta el nivel de los mejores productos comerciales. Además el servidor HTTP (Hypertext Transfer Protocol) y de código abierto para las plataformas Windows, Mac OS X y UNIX (GNU, BSD, etc),
En cuanto a las características que posee Apache y que la llevo al éxito en la inserción y utilización en ámbitos empresariales, tecnológicos y educativos:
- Fundamentalmente corre sobre una multitud de plataformas y Sistemas Operativos.
- Ofrece tecnología libre y de código abierto.
- Es un servidor Web configurable y de diseño modular, capaz de extender su funcionalidad y la calidad de sus servicios.
- Trabaja en conjunto con gran cantidad de lenguajes de programación interpretados como PHP, Perl, Java, JSP (Java Server Pages) y otros lenguajes de script, que son el complemento ideal para los sitios web dinámicos.
- Es posible configurar y personalizar cada uno de los mensajes de error que se pueden producir por la utilización del servidor.
- Contar con los archivos Log, en donde registra gran cantidad de información global del sistema, errores producidos en un determinado tiempo, en la cual estos archivos son de gran importancia para los administradores de sistemas y pueden influenciar de alguna manera las políticas de seguridad debido a la gran cantidad de información que contiene.
IIS
Antiguamente se denominaba PWS (Personal Web Server), y actualmente forma parte de la distribución estandar de Windows, de modo que no se necesita una licencia extra para instalarlo.2 Este servicio convierte a una PC en un servidor web para Internet o una intranet, es decir que en las computadoras que tienen este servicio instalado se pueden publicar páginas web tanto local como remotamente.
Los servicios de Internet Information Services proporcionan las herramientas y funciones necesarias para administrar de forma sencilla un servidor web seguro.
El servidor web se basa en varios módulos que le dan capacidad para procesar distintos tipos de páginas. Por ejemplo, Microsoft incluye los de Active Server Pages (ASP) y ASP.NET. También pueden ser incluidos los de otros fabricantes, como PHP o Perl.
es.wikipedia.org/wiki/Internet_Information_Services
technet.microsoft.com/es.../cc753433(v=ws.10).as...
www.slideshare.net/juankar.../crear-un-servidor-web-con-
No hay comentarios:
Publicar un comentario